Venus en Piscis

 


    Cualquier planeta ubicado en Piscis resulta difícil de definir con precisión, ya que su energía se despliega en un plano intangible, el de la fantasía, y tiñe todos los lenguajes posibles con su carácter único. Esta influencia potencia el amor por el arte, la poesía, la música, el cine y la fotografía, medios a través de los cuales se escapan a mundos imaginarios. La persona con Venus en Piscis mantiene una profunda fe en la magia y en los cuentos de hadas, aunque a menudo cargue con varias decepciones a lo largo de su vida. Su imaginación es ilimitada, capaz de volar alto como un barrilete llevando las historias más surrealistas. La vibración de este signo se conecta naturalmente con las disciplinas esotéricas y sintoniza con el universo de los sueños.

    Valora la sensibilidad, la compasión, la entrega, la espiritualidad y el silencio. Por ello, suele sentirse atraída por personas románticas, soñadoras y sensibles. Sin embargo, no todo lo que le seduce es positivo; en ocasiones se siente atraída por individuos vulnerables que buscan un salvador, y otras veces es ella misma quien busca a alguien que la rescate. Así, a menudo termina envuelta en relaciones con personas confusas, dependientes o inmaduras, quienes le exigen sacrificar sus propias necesidades. Su extrema sensibilidad carece de límites claros, permitiendo que personas difusas entren en su campo de atracción.

    El mayor desafío para esta configuración es poder ver la realidad sin que los filtros de la idealización la distorsionen. No puede evitar idealizar, porque el amor mismo es para ella un concepto idealizado. Siempre busca a su alma gemela, pese a las numerosas decepciones que acumula en su historia. Cuando decimos que alguien está enamorado del amor, hablamos de Venus en Piscis. Su capacidad de entrega es total, pero con frecuencia establece relaciones basadas en la simbiosis y la dependencia emocional, perdiendo así su propia individualidad. El romanticismo y la magia pueden elevar la relación a un plano sublime, aunque lo complejo es que generalmente no perduran, porque esa realidad idealizada no suele sostenerse en el tiempo.

Comentarios

Entradas populares